turismo
religioso:
- Capilla
Jesuita de Tanti:
Nuestra Señora
del Rosario

La localidad de Tanti fue fundada
el 23 de marzo de 1848 con la habilitación de la capilla
Nuestra Señora del Rosario. Sin embargo, la ocupación del espacio regional
serrano de la población se remonta a épocas muy lejanas, es decir con los
movimientos migratorios de los originarios que poco a poco fueron poblando el
continente americano.
- Santuario
Nuestra Señora de lourdes:

Este predio contiene una imitación de la gruta de Lourdes
(Francia) en donde se celebra la Santa Misa, y es un conocido centro de
peregrinación. Cada 11 de febrero, día de la advocación de la Virgen de
Lourdes, se realiza una peregrinación multitudinaria (hasta 100.000 peregrinos ocasionalmente),
con principal origen e
n la Ciudad de Córdoba (a 35 km) y con caminantes desde
otras localidades. También hay en el predio un Vía Crucis, en la subida el
cerro colindante, y una Capilla en donde se ha dado un fenómeno particular, que
ha trascendido en la prensa: al retirar una imagen de la Virgen del altar, para
su restauración, quedó marcada en la hornacina que la contenía, pero con un
efecto de tres dimensiones, una sutil imagen de la Virgen, sin encontrar
todavía explicación al fenómeno.
- Parroquia de
Nuestra Señora de la Merced
Diseñada
por el genio de Andrés Blanqui, arquitecto de la Orden y responsable de la
mayoría de las obras coloniales más prestigiosas de la
Argentina, el santuario es
una verdadera joya del barroco colonial que corona el ala sur del complejo.
Única en el país por su fachada sin torres, posee un perfil de curvas
interrumpidas y pilastras apareadas que rememoran el barroco italiano tardío.
En su interior exquisitamente ornamentado, se destacan el re
tablo del altar
mayor con sus columnas salomónicas y el púlpito tallado en madera, debajo de la
bóveda.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario